
Es
una decisión súper difícil que requiere de análisis profundo, ya que escoger la
guardería ideal no es nada fácil primero porque vas a dejar a tus hijos en
manos de unas extrañas y luego por los costos que ello supone.
En
mi caso particular, desde que mi hija mayor (que hoy en día tiene 4 años) tenía 3 meses la metí en una guardería, ya
que sus dos abuelitas no podían ocuparse de ella y yo tenía que regresar a
trabajar, por lo que me tocó iniciar la búsqueda de una guardería que fuese
perfecta para mí y mi hijita.
Luego,
con mi chiquito de 2 años, aunque ya no trabajaba en una oficina, tenía mucho
trabajo desde casa, por lo que a los 4 meses también se tuvo que ir a la
guardería con su hermanita.
Afortunadamente,
mi experiencia con la guardería ha sido fantástica y no tengo nada de que
quejarme, quizá porque tuve la suerte de conseguir una guardería súper buena y
con personal altamente calificado que no solo atienden a los niños en sus
necesidades básicas, sino que también con cariño y afecto los han enseñado
desde hábitos, capacidad de socialización hasta incentivar su creatividad,
potenciando su inteligencia natural.
Ciertamente,
es costosa, pero para mí ha sido toda una inversión y ver a mis niños tan
despiertos y educados, tal como dice la tarjeta de crédito, no tiene precio.
Por supuesto, no ha sido fácil mantener esta inversión en mi economía familiar,
pero el esfuerzo ha valido la pena y lo seguiremos haciendo porque los
resultados han sido magníficos.
No
quiero que me malinterpreten, yo no estoy pagando a una guardería para que
hagan mi trabajo, pero pienso que cuando uno se encuentra con una buena
guardería ésta complementa perfectamente tu rol de madre o padre. Siempre vas a
tener la responsabilidad como madre de inculcarle valores y hábitos a tus
hijos, pero si tienes una buena guardería que te respalda, el trabajo es mucho
más fácil, porque es un trabajo en equipo.
Ahora
bien, conseguir una guardería de estas características no es fácil y es un
trabajo de hormiguita que prácticamente empieza desde que estás embarazada o tu
bebé es recién nacido.
Por
eso, si decides que la opción más adecuada para ti y tu bebé es la guardería
te sugiero lo siguiente:
1. Busca una guardería que esté cerca de:
tu casa, la casa de alguno de los abuelos o tu trabajo o el trabajo de tu
pareja. Es importante que ante cualquier llamada, tú, tu pareja, los abuelitos
o tíos puedan acudir de inmediato a la guardería. También por razones prácticas
de movilidad y organización del tiempo.
2. Pregunta a tus amigas y conocidas que
son mamás y tienen a sus niños en guarderías. Pregunta todo lo que necesites
saber para que te quedes tranquila, hasta la pregunta que tú crees más tonta es
necesaria. Pídeles que te hablen con sinceridad
y te digan que les gusta o les disgusta de la guardería donde tienen a
sus niños.
3.
No
te limites a revisar las páginas webs de las guarderías que te llamen la
atención, debes visitarlas. En este punto, aunque parezca esotérico, déjate
llevar por tu instnto. Si de entrada no te gusta, no continúes la visita.
Si la curiosidad te mata entonces observa:
(1) si las instalaciones son seguras
para los niños (cuentan con rejas, salidas de emergencia, etc) (2) la actitud de las maestras y
cuidadoras: si son amables, cariñosas con los niños, si están limpias y bien
uniformadas (3) las instalaciones como
tal, si hay un área específica para bebés separada del resto de los niños, las
instalaciones sanitarias: cunas y camitas para dormir, baños, cambiadores,
cocina, cómo esterilizan teteros y chupones, la limpieza y orden del lugar,
etc. (4) y sobre todo la actitud y
comportamiento de los bebés y niños, si están felices y contentos es una buena
señal.
4. Atiende todas las explicaciones que te
den sobre el funcionamiento de la guardería sus métodos de cuidado y demás,
pregunta todo lo que necesites saber, no te cohíbas, recuerda que se trata de
tu hijo.
5. Verifica que esté inscrita en el
Ministerio del Poder Popular para la Educación y que las maestras sean
graduadas, especialistas en educación inicial y las auxiliares mínimo sean
estudiantes de educación preescolar o tengan mucha experiencia en el cuidado de
los niños pequeños.
Estas
son algunas sugerencias básicas, lo importante es que sientas
confianza absoluta y que sigas tu instinto. Cuando el instinto y la cabeza
están de acuerdo seguramente diste con la guardería ideal para ti y tu bebé.
¿Cuál
ha sido tu experiencia con la guardería?
Soy Isabel Lara Campos, abogado, bloguera y mamá de Natalia y Juan Fernando. Creadora de www.maminspirada.com. Defiendo la maternidad sin edulcorantes, pero con mucha inspiración.
Mi página web: www.maminspirada.com mi Twitter: @maminspirada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario